top of page

HUARAZ A MANCORA - RUTA DEL CAÑON DEL PATO

  • Foto del escritor: nrdlr23
    nrdlr23
  • 30 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

Y llegaron las fiestas patrias en Perú, días feriados para relajarse y dar un viaje lleno de aventura. Coordinamos con un grupo de amigos pasar las fiestas en la ciudad de Huaraz, ya conocía esta ciudad puesto que había viajado por placer y por trabajado años anteriores.

Salimos un grupo de 10 amigos, en varias camionetas por la noche a un viaje por carretera.

La ruta más utilizada para llegar a Huaraz desde Lima, es la carretera Lima - Pativilca - Conococha - Huaraz. Desde Lima partimos por la Carretera Panamericana Norte, hasta Pativilca en el km 207, luego a la derecha (sierra del Perú) desde el km 0 en ascenso hasta Conococha en el km 121, directo hacia el norte hasta Huaraz. En total es un aproximado de 6 horas de viaje (400 Km).

Durante el camino hicimos algunas paradas en varios pueblos camino de Lima a Huaraz. Una vista a unos paisajes maravillosos que definitivamente hacen el viaje más placentero, y personalmente prefiero viajar a esta ciudad en carretera. También puedes llegar en vuelo, por  la empresa LC Perú desde Lima a Huaraz y viceversa. Los vuelos duran casi una hora hasta el aeropuerto de Anta y luego hacia la ciudad de Huaraz el viaje en automóvil es de 20 minutos.

Huaraz capital del departamento de Ancash, es una ciudad hermosa, tiene varios lugares turísticos para conocer: Huayhuash, Raura, Callejón de Huaylas, Conchucos, Chavin, Yungay, entre otras. lleno de historia. Donde se puede realizar varios deportes de aventura. Ubicada a 3090 msnm a orillas del río Santa entre la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra.

Viajamos en el mes de julio, el clima es agradable en esta época del año, con días de sol brillante y frío en las noches, con una temperatura máxima de 24°C, los meses de abril a setiembre son los más recomendados para viajar; ya que los meses de noviembre a abril hay mucha lluvia.

Pasamos 4 días en Huaraz durante estos días hicimos varios tours. Conocimos el Callejón de Huaylas, observamos el Nevado Huascarán, la montaña más alta del Perú (no entramos al Pastoruri, años anteriores ya lo había visitado y tuve la dicha de subir hasta lo alto, ver foto portada). También visitamos la provincia de Carhuaz, Yungay, esta ciudad tiene algo particular, ya que en el terremoto de 1970 desapareció, y hoy se pueden observar 3 palmeras por la mitad, toda la ciudad quedó sepultada.

También fuimos al Parque Nacional Huascarán, donde se encuentra la Laguna de Llanganuco; es una hermosa laguna de aguas de color turquesa, a 25 km de Yungay, a 3,850 msnm. Aquí disfrutamos de una rica “Pachamanca a la piedra”, este es un plato tradicional de la región Ancash, elaborado bajo tierra por la cocción al calor de piedras precalentadas, está hecho en base de carnes de vacuno, cerdo, pollo y papas.

Por la noche nos divertimos en la disco de Huaraz, en el centro puedes encontrar varios lugares donde divertirse entre  bares y discos.

Pasamos unos días maravillosos por fiestas patrias. En Huaraz hay mucho por hacer y conocer.  

Nuestro viaje en Huaraz estaba por terminar, pero aun teníamos unos días libres; un grupo de amigos retornó a Lima, y nosotros que éramos 4 decidimos ir en busca del sol, cruzar del frio de Huaraz hacia el sol de Mancora, Piura, por la ruta del cañon del pato.

El Cañón del Pato está ubicado en el límite del Callejón de Huaylas, es la continuación del Callejón de Huaylas, por todo el cañón sale la carretera que une las ciudades de Caráz y Chimbote (ciudad en la costa norte del Perú), hicimos esta ruta para viajar hacia Piura. En todo el trayecto hay varios túneles. Aquí puedes apreciar la central hidroeléctrica de Huallanca y el Río Santa. El cañon del pato tiene 15 kms de largo y casi 1,000 metros de profundidad y una angostura 500 metros, atravesamos más de 30 túneles, los cuales pasan por un estrecho cañón que en una parte separa a las Cordilleras Blanca y Negra. 

Esta ruta tiene una vista impresionante, el viaje fue de aproximadamente 12 horas. Llegamos a Mancora, Piura a las 11pm buscamos un hotel frente al mar y a disfrutar de la noche. Por la mañana un sol resplandeciente, pero en nuestra maleta solo había ropa de invierno, ya que esta ciudad no estaba en nuestros planes. Tuve que comprar un bikini y algunas prendas de verano. Pasamos dos días increíbles, disfrutamos mucho de la vida nocturna, el sol, el mar y la comida.  

Retornamos de Piura (km 995) hacia Lima, nos esperaban 15 horas de viaje, en el camino entramos a playa Tuquillo en el km 310 de la panamericana norte en Huarmey, en la región de Ancash, esta es una hermosa playa, considerada como una de las mejores playas del Perú. Continuamos nuestro viaje a Lima, ya solo nos faltaban 4 horas.

Este viaje fue agotador pero lo disfruté muchísimo, fueron unos días de mucho relajo.

Y tú aceptas viajar de Huaraz a Mancora por el Cañon del Pato?

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page