FULL DAY EN LUNAHUANA, LIMA PERÚ
- nrdlr23
- 23 oct 2017
- 3 Min. de lectura
Pasamos un lindo día lleno de aventura. Nos juntamos un grupo de amigos y nos fuimos a conocer Lunahuana, se ubica al este de la capital de la provincia de Cañete, a una altitud de 479 msnm., se encuentra a 184 km al sur de Lima, Perú aproximadamente a 3 horas de la ciudad de Lima.

Lunahuana es un excelente lugar para practicar deportes de aventuras como: canotaje, ciclismo de montaña canopy, entre otros y también comer delicioso. El lugar perfecto para pasar un día relajante.
Partimos a las 5am en una van que habíamos alquilado, pero también puedes ir en bus a tres horas de Lima no hay un transporte que vaya directo, pero puedes ir en bus hasta cañete y luego ir en combi hasta Lunahuaná. Lo puedes hacer en la empresa de Transportes “SOYUZ“, pasaje de Lima hasta Cañete cuesta S/ 20 (aproximadamente US$6.06) y si optas por ir en combi desde Imperial en Cañete, en el paradero Lunahuana, las combis te llevan en 45 minutos a Lunahuaná, el pasaje es de S/ 4.00 (aproximadamente US$1.21).
Viajamos 8 personas, el viaje fue tranquilo, en el camino vimos el amanecer. Para ir a Lunahuana tomamos la Panamericana Sur pasamos por el balneario de Asia, Mala y Cerro azul, tomamos la pista de la izquierda que nos llevó a San Vicente de Cañete en el kilómetro 144 de la Panamericana Sur, continuamos hacia un desvío a la izquierda hacia el pueblo de Imperial, cruzamos el puente Socso, donde entramos al Valle de Lunahuana. Llegamos a a las 8am.
Nos recibió un clima agradable con sol. La mejor época del año para viajar a Lunahuana es de marzo a setiembre, ya que hay sol todos los días.
Ni bien llegamos nos fuimos a una agencia de deporte de aventura. Compramos un paquete de S/120 soles canopy, canotaje y cuatrimoto que incluía un equipo completo (arnés, polea y casco), guías capacitados y transporte al lugar de la actividad y retorno al campamento.
Empezamos con la cuatrimoto, eso sí, antes de empezar usamos repelente, esto es importante. El paseo en cuatrimoto se realiza muy cerca del río Cañete en un circuito señalizado de 5km. El tiempo de todo el recorrido es de 30 minutos. Primera vez que manejaba una cuatrimoto. Al principio me costó, pero luego la manejé bien. El recorrido lo haces con casco de seguridad y lentes. Fue muy divertido.
Luego nos cambiamos para hacer el canotaje la cual es otra actividad para practicar en este distrito. El rio Cañete es favorable para correr. La temporada perfecta para hacer 'rafting' es en los meses de abril y noviembre, es el tiempo en el que el río tiene más volumen. Esta ruta fue muy divertida, el cauce del rio estaba favorable habían zonas en las que si sufrimos incluso casi nos caemos al rio, pero no paso de un susto, el guía con mucha paciencia y buen humor. Mucha adrenalina y diversión.
Y por último, hicimos canopy en el valle de Lunahuana, donde con tan solo una polea y unos cables colocados de extremo a extremo entre los cerros, desciendes a gran velocidad. Recibimos una inducción pequeña, donde te indican como poner tu cuerpo, la posición correcta y como ponerte el arnés. Hicimos la ruta larga que es entre los cerros, la otra ruta corta es la que cruza el río cañete.
Mientras me ponían el arnés me llenaba de adrenalina, veía la distancia hacia el otro lado y lo veía lejísimo, y la altura… “1,2,3 ahí voy” me deslicé por un cable con total seguridad, 400 metros de ida y vuelta. No sentí miedo, más bien relajo, abrir los brazos y disfrutar de la vista, si gustas te agarras pero no es necesario ya que vas colgada del arnés, sientes libertad total.
Hacia el otro lado está la bandera de Perú, una linda foto y retornar de nuevo. Me encantó y lo volvería hacer.
Luego de haber disfrutado estos deportes nos esperaba una riquísima comida, unos camarones deliciosos.
Retornamos a Lima a las 6pm. Este fullday fue súper divertido y seguro.
Y tu aceptas viajar a Lunahuana?
Comentarios