top of page

PANAMA EN NAVIDAD

  • Foto del escritor: nrdlr23
    nrdlr23
  • 23 ago 2017
  • 6 Min. de lectura

Panamá me llamaba la atención, tenía muchas ganas de conocer el canal de Panamá, había leído tanto sobre esta maravilla hecha por el hombre, su historia y lo que significa esta obra para el comercio internacional, así que decidí regalarme la visita al canal para el día de mi cumpleaños.

Compré los tickets de avión y tenía mucha información sobre este país, me entusiasmaba mucho la idea; compre el ticket un mes antes de viajar, como viajaba en diciembre era temporada alta, el ticket en Copa Airlines costó USD$699, sin escala.

Tenía que hacer tres cosas en Panamá: Sentarme a observar los buques pasar por el Canal de Panamá, correr en la Cinta Costera y visitar Bocas del Toro. Me esperaban 15 días de relajo.

Partimos de Lima el 11 de diciembre a las 2:30pm el vuelo tranquilo y emocionada, mi sobrina molesta porque quería que la lleve en el avión, tan linda ella.

Llegamos a Panamá 5:30pm. Pero tuve un gran percance, mi maleta nunca llegó, esperamos el siguiente vuelo porque dijeron podrían haberla embarcado de Perú en el otro vuelo y nada, jamás llegó, estábamos con lo que teníamos, registré mi reclamo en la aerolínea y me dijeron que lo que compre, entregue el voucher para que repongan el monto gastado, por tanta espera salimos hacia el hotel casi de noche, con hambre y cansados. a la salida justo empezó una fuerte lluvia, rayos y truenos. Salimos del aeropuerto en taxi hacia el centro de la ciudad, el costo del taxi fue de USD$20, el aeropuerto esta alejado de la ciudad; el taxista muy amable nos llevó a tres hoteles, era diciembre temporada alta, encontramos habitación en el hotel Cresta Inn, la habitación USD$35 con todas las comodidades.

Al día siguiente, teníamos que estar alerta si llegaron nuestras maletas, llame y nada aun no llegaban, pero eso no podía retrasarnos, así que fuimos de compras, caminamos por la cinta costera hacia la zona empresarial de Panamá, llegamos al Mall Multicentro ubicado en Avda. Balboa y caminamos por Vía Israel hacia Mall Multiplaza un mall más exclusivo, ubicado en Punta Pacífica que está a unos 15 minutos, en este mall puedes encontrar tiendas a la vanguardia de la moda internacional. La mayoría de los Centros Comerciales tienen más 150 tiendas, eso me encantó y trataba de entrar a casi todas, siempre encuentras buenas promociones. De tienda en tienda se te puede pasar las horas sin darte cuenta, retornamos en la noche al hotel en taxi por USD$2.

Recibimos la llamada de la aerolínea ya habían llegado nuestras maletas, fuimos al aeropuerto a recogerlas, me llevaron a un almacén donde habían varias maletas que se las habían olvidado o recién habían llegado, entre más de 50 maletas encontré las mías y nos reembolsaron los gastos de los dos días.

Por la tarde fuimos a conocer el Allbrock mall, es el mall más grande de Panamá, un gran centro comercial se encuentra cerca a la Gran Terminal de Transporte, donde aprovechamos y compramos los tickets para viajar a Bocas del Toro (este lugar lo había visto por internet, y me encantó, tenía que ir sí o sí).

Panamá es una ciudad pequeña, llena de malls que te toman horas por la gran variedad de productos que ofrecen, todos bien seguros y limpios.

Ya teníamos nuestros tickets para viajar en bus hacia Bocas del Toro había leído que era el principal reclamo turístico del Caribe panameño y quería saber que tan cierto era. Pasamos 4 días de relajo y mucha diversión, no queríamos irnos pero se acercaba mi cumpleaños y había decidido ir en esa fecha al Canal de Panamá, el motivo principal por el cual viajé a Panamá. (ver nota de Bocas del Toro).

Retorné bronceada, feliz, maravillada por los días en Bocas del Toro y motivada a seguir conociendo, aun me faltaba conocer algunos lugares según mi itinerario. Esta vez nos hospedamos en otro hotel, en la Avenida España, céntrica y cerca de la cinta costera. Contratamos un taxista para que nos llevara temprano al Canal de Panamá. Recibí las doce en el bar del hotel en una cena muy linda.

Y llegó el día…. Conocer el Canal de Panamá, nos tomó toda la mañana y la verdad quedé maravillada (he hecho una nota especial de este tour, ver nota Canal de Panamá).

Terminamos nuestra visita al canal y fuimos hacia el Casco Antiguo o Casco Viejo, es muy lindo el casco viejo de Panamá y para salir a tomar algo en la noche es lindo el movimiento de la Calle Uruguay con Bares y discotecas muy divertidas al aire libre. El Casco Antiguo está lleno de plazas y calles empedradas, Parque Bolívar, Plaza Francia donde encuentras tiendas de artesanía. En el Casco conocí la casa de Ruben Blades una casa destacada en una esquina del Casco, “Luna 21”, él vive en el segundo piso, la casa es de color guayaba, como su canción “buscando guayaba ando yo…”, las veces que he ido he rogado poder cruzarme con él, sentada unos minutos en la plazuela disfrutando de la vista del mar frente a su casa, pero hasta el momento no he tenido suerte, ya la tendré.

Luego, de este tour fuimos al Allbrock es un mall con tiendas de todo precio más de 700 tiendas, viaje en Diciembre es decir todo estaba lleno, los taxis del centro de la ciudad te cobran como 3.00 por persona. Aquí si pasas todo un día es inmenso, no termine de conocerlo, las tiendas están separadas por pasillos con nombres de animales: dinosaurio, cebra, león, hipopótamo, rinoceronte, elefante, tigre, canguro, panda y pingüino y todos los pasillos cuentan con comedores, cines, como si fueran malls independientes. Un rico almuerzo de cumpleaños, compras, relajo, todo hermoso!. Y por la noche un brindis.

Al día siguiente vísperas de navidad fuimos al Causeway o Calzada de Amador, un lugar tranquilo donde caminar, hacer deporte, pasear en bicicletas. Esta calzada fue creada con las rocas que sacaron en la construcción del Canal de Panamá. Puedes alquilar bicicletas, y dar un paseo por toda la calzada. Desde aquí sales hacia las islas Taboga y Contadora. Hay restaurantes, clubes nocturnos y el Museo de la Biodiversidad de Frank Gehry, una vista al Puente de las Américas; también está el Duty free al final del Amador donde encuentras precios muy buenos, pero debes ingresar con tu pasaporte.

Disfrutamos de una caminata por La Cinta Costera, que recorre toda la avenida Balboa donde se aprecian los rascacielos y la bahía de Panamá. Se extienden 7 kilómetros desde Punta Paitilla hasta el sector del Marañón, La Cinta Costera bordeando la Bahía desde Punta Paitilla hasta el Casco Antiguo donde encuentra un contraste de la zona moderna al otro extremo con las edificaciones coloniales que rodean la parte más antigua de la ciudad.

Ya conocíamos la ciudad de Panamá, había sacado mi tarjeta del bus, así que nos fuimos hacia Zona Colón, abordamos el autobús en la Terminal de Autobuses de Albrook en la Ciudad de Panamá, los buses salen cada 15 a 30 minutos hasta las 10pm. El costo del pasaje en la ruta Express es de $2.50 por cada trayecto y dura 1 hora y 15 minutos.

No podía irme sin conocer la zona Colón, Cualquier persona con su pasaporte puede comprar dentro de la Zona Libre de Colón, a la hora de registrarte en la entrada principal de esta Zona Franca ubicada en la vía Roosevelt, te entregan un pase de entrada. La visita a Zona Libre de Colón no es cómoda como visitar un Mall de ciudad. La gran mayoría d tiendas vende al por mayor, pero si encuentras productos por unidad con muy buenos precios, debes de caminar bastante.

En casos de compras considerables por turistas, la mercancía debe ser despachada desde la tienda en Zona Libre de Colón hasta el aeropuerto de salida. Este es un servicio que suele ofrecer la tienda en donde se han realizado las compras. Una vez que el turista se encuentre en el aeropuerto listo para su salida, puede acercarse a las oficinas de aduanas en donde le entregarán la mercancía previamente comprada en Colón.

En caso de que se compren solo algunos artículos, entonces estos si pueden ser llevados consigo al momento de salir de la Zona Libre. Salimos antes que oscurezca en un colectivo, la zona de alrededor no es muy segura. Aquí hice buenas compras que no encontré en los malls, pero en lo personal es más conveniente para la gente que desea hacer negocio en su país, comprando al por mayor, a muy buenos precios.

Se puede nadar en el Océano Pacífico y Mar Caribe en el mismo día!. Las playas de Panamá son excelentes en menos de una hora en auto desde la ciudad de Panamá a lo largo de la costa del Pacífico. Había conocido toda la ciudad, todos los malls, las playas del caribe pero me faltaba las playas del Pacifico. Fuimos a Playa Blanca La más conocida de las playas de Panamá a sólo 75 minutos de Panamá City y sobre el Océano Pacífico.

Panamá me encantó, hice muchas compras en los malls: Allbrock, Metromall, Multiplaza Pacific, Multicentro; conocí el Canal, nadé en el caribe y en el Pacífico, me divertí muchísimo y pase un gran cumpleaños. Había logrado hacer las tres cosas por las que vine: sentarme a observar los buques pasar por el Canal de Panamá que fue increíble, corrí en la Cinta Costera bajo un fuerte sol y disfruté de Bocas del Toro.

Y tu aceptas viajar a Panamá?...

 
 
 

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page