top of page

CARTAGENA, LA CIUDAD AMURALLADA

  • Foto del escritor: nrdlr23
    nrdlr23
  • 20 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Salimos de la Isla San Andrés por la mañana, en 1 hora 30 minutos llegamos a Cartagena, las fiestas navideñas habían sido estupendas, mi cumpleaños increíble y se acercaba el fin de año, aún sin fecha de retorno a Perú, seguimos conociendo Colombia, llevaba en este país 10 días y cada lugar que iba me encantaba, su gente es tan servicial, amable y alegre, siempre te dicen "En que puedo servirle" "mande ud".

Cartagena de Indias se ubica en una bahía, rodeada de Islas, llena de encantos por todas partes. Es una ciudad de estilo colonial ubicada en el centro del litoral caribe al extremo nororiental de Colombia conocida como la Ciudad Heroica, porque sus pobladores valientes dieron su vida antes de entregarse a los conquistadores. Una ciudad protegida por grandes murallas que se levantan a sus alrededores, como símbolo de defensa.

La ciudad de Cartagena tiene un clima tropical húmedo, un calor increíble, el calor era sofocante y no corría nada de aire, la época de Diciembre a Marzo suelen ser meses con bastante brisa y con un clima muy agradable. La mejor época para viajar a esta ciudad son los meses de Diciembre a Abril, son los meses más secos.

Nos hospedamos en un hotel en la calle San Martin cdra. 2, una zona tranquila y céntrica, con varios restaurantes alrededor y en la esquina está el riquísimo café Juan Valdés, y otras tiendas. Salimos a pasear por la ciudad y por la puerta del hotel siempre pasaba una chiva, un bus pintoresco con música a todo volumen, vallenatos y reguetón. Pintada con colores llamativos, muy bonita. Me gustó mucho, así que averigüé sobre este paseo y también había una chiva rumbera, esta chiva te recoge en diferentes hoteles, tiene varias horas para el paseo y el recorrido es por toda la ciudad de Cartagena. La Rumba en Chiva empieza todas las noches a las 8:00 p.m. El paseo fue muy divertido.

La ciudad es hermosa, decidimos conocer los alrededores de la ciudad a pie, pude sacar unas lindas fotografías. La caminata por el malecón fue larga pero con una buena vista, paseo por la arena en la playa, el malecon y rodeamos toda la muralla, llegamos al centro de la ciudad, conocí la casa del escritor Colombiano Gabriel Garcia Márquez, una residencia inmensa de color naranja ubicada en Calle Zerrezuela.

Llegamos al centro, dentro de la zona amurallada encontramos sus calles empedradas, casas pintadas de colores, rodeada de casonas con tradicionales balcones de madera, aquí visitamos: iglesia Santo Toribio, Teatro Adolfo Mejía, La Torre del Reloj, las Bovedas, La Plaza San Diego, Plaza de los coches, Plaza Santo Domingo, existen 16 plazas, todo muy bonito, toda la arquitectura es hermosa, una ciudad que abarca los estilos colonial, republicano y moderno. Una gran caminata por todo el centro donde encuentras también mucho comercio como el outlet de Leonisa obviamente no podía dejar de ingresar este está ubicado en la esquina de Manuel Román y Picon, unos precios increíbles, buenas ofertas. Todo el día disfrutamos del centro de la ciudad y de algunos alrededores, paseamos en bus, por ser época de navidad los buses los decoran con bolas navideñas.

Paseando un rato por alrededores del hotel, compre unas artesanías entre ellas una chiva para mi mesita de recuerdos de viajes, luego nos sentamos a disfrutar de un riquísimo café colombiano Juan Valdéz, no sé, pero disfrutarlo en la esquina de San Martin # 7 en el mismo Colombia, se siente más rico. Retornamos al hotel y en la T.V colombiana, y en ese momento estaban entrevistando a un actor peruano Carlos Alcantara en un canal colombiano.

Al día siguiente todo el día estuvimos paseando por islas del Rosario y la Isla Barú, fue increíble. Ya era 28 de diciembre, y no tenía pasaje de retorno, la verdad no me sentía preocupada por ello. Nos subimos a un bus directo a conocer Barranquilla y Santa Marta, está a una hora y dos horas, respectivamente, de Cartagena. Pasamos la noche en Santa Marta. Al día siguiente regresamos a Cartagena, me encanta esta ciudad, ya era tiempo de retornar a Perú, y no teníamos nada reservado, se acercaba el fin de año, pero estaba tan divertido el viaje, tenía en Colombia más de 13 días, ya había conocido todo lo que me había propuesto, habia recorrido desde la frontera Ecuador-Colombia hasta casi la frontera de Colombia-Venezuela, casi última ciudad de Colombia, Santa Marta. Era diciembre, temporada alta y todos los vuelos estaban reservados, pero por suerte conseguimos con mi misma agente de viajes que conoci en Medellín, unos pasajes de regreso pero solo hasta Medellín, asi que decidimos comprarlo y empezar a retornar a Perú. Llego el día de partir, definitivamente con la idea de retornar a Cartagena, la hermosa.

Y tú, aceptas viajar a Cartagena?.

Комментарии

Оценка: 0 из 5 звезд.
Еще нет оценок

Добавить рейтинг
  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page