MEDELLIN, ILUMINADA
- nrdlr23
- 12 jun 2017
- 3 Min. de lectura

Medellín es la ciudad capital del departamento de Antioquia.
Luego de haber visitado nuestra primera ciudad, Cali, partimos en bus Bolivariano hacia Medellín, el viaje duro 8 horas el ticket costo 64 mil pesos (aproximadamente 23 dólares). Llegamos al terminal de Medellín, nos hospedamos en un hotel cerca al centro. Había leído tanto de Medellín que quería conocer más la ciudad, conocida también como “La ciudad de la eterna primavera”.
Era temporada alta por lo que la gran mayoría de hoteles estaban llenos, luego de 2 intentos encontramos un hotel céntrico y seguro, llegamos de noche así que a dormir, en realidad estábamos bien casados, por tantas horas de viaje acumuladas.
Al día siguiente el sol estaba muy fuerte desde temprano, desayunamos en el hotel y nos fuimos a pasear por la ciudad, llegamos al Mall, aproveche el outlet de Leonisa, muy bueno por cierto, se los recomiendo hay muy buenas ofertas, era recién la primera tienda que entraba pero ya me estaba llevando media tienda. Medellín cuenta con muy buenas tiendas de moda, los precios son razonables, la ropa es muy bonita y de muy buena calidad, es por ello que a esta ciudad se le conoce como la capital de la moda en Latinoamérica.
Encontramos una agencia de viajes para poder comprar el vuelo hacia la isla San Andrés, nuestra reserva estaba para el día 22, faltaban 2 días y no teníamos como llegar, el viaje estaba tan bien planeado, las fechas estaban exactas, estaba relajada, que sabía que todo saldría muy bien; y así fue, nos atendió una colombiana muy amable que tuvo toda la paciencia para encontrarnos dos tickets hacia la isla, feliz porque ya teníamos los pasajes de vuelo. Estuvimos todo el día paseando por Medellín, para almorzar pro
bé la arepa y patacones, no me agrado mucho así que opte por KFC. Por ser época de navidad estaban todos los malls llenos, ofertas, decoración, trenes con papa Noel y un coro de niños cantando villancicos; la alegría me invadía.
La ciudad es hermosa en navidad, las calles llenas de luces y los alumbrados crean una fiesta de colores en la noche. Sinceramente, era la ciudad decorada con luces de navidad más bonitas que había visto, aproximadamente 4 km de recorrido de alumbrados en el centro de la ciudad. El gran epicentro del Alumbrado es el sector del Río Medellín.
Ya por la noche disfrutamos de nuestra primera salida en Colombia, frente al hotel había un bar, pedimos unas cervezas colombianas, “Águila”, de pronto el dueño del bar se acercó y nos dijo “Ustedes son peruanos”, nos sacó porque había vivido en Perú hace unos meses y conocía nuestra forma de hablar, muy amable, nos contaba su estadía en Perú, nos aconsejaba sobre Colombia, y nos invitó aguardiente colombiano, no podía dejar de probar ese aguardiente del que tanto hablaban los colombianos, 3 shots de aguardiente suficiente, bueno, pero aun así me quedo con mi pisco peruano. Una bonita noche entre aguardiente y vallenatos colombianos. Ahora si sentía que estaba en tierra colombiana.
Al día siguiente seguimos conociendo Medellín, viajamos en el metro el primer sistema de transporte en Colombia., conocimos el Planetario, Palacio Mayor, la plaza Botero llamada así en honor a las esculturas de Botero que el artista donó a la ciudad, también conocimos el mirador Las Palmas que esta camino al aeropuerto. Desde este Mirador se puede ver Medellín en toda su extensión, fuimos justo al atardecer una excelente vista. Medellín es una ciudad de color ladrillo, la gran mayoría de sus edificios son de este color.
Era hora de partir hacia el aeropuerto eran casi las 11pm el vuelo salía hacia la isla a las 2am, cuando llegamos al aeropuerto empezó una fuerte lluvia, esperamos para que saliera nuestro vuelo.
Medellín, la ciudad de la eterna primavera por la cantidad de flores y plantas que tienen a sus alrededores, esta ciudad es uno de esos lugares donde una vez que llegas no quieres marcharte.
Y tú, aceptas viajar a Medellín y probar su aguardiente colombiano?.
Comments